5 errores comunes al practicar senderismo

El senderismo es mucho más que caminar en la naturaleza. Es una oportunidad para desconectar, mejorar nuestra salud física y mental, y reconectar con el entorno que nos rodea. Sin embargo, como en cualquier actividad, cometer errores puede transformar una experiencia placentera en un desafío innecesario. En este artículo, descubrirás los errores más comunes que cometen incluso los senderistas experimentados y cómo evitarlos, asegurando que cada ruta sea segura, disfrutable y, sobre todo, exitosa.

1. Subestimar de la ruta: la trampa de la confianza

Es fácil caer en la trampa de pensar que cualquier sendero es sencillo si se tiene algo de experiencia caminando. La realidad es que, subestimar la dificultad de una ruta puede llevar a problemas de fatiga, deshidratación y riesgo de perderse.
Quizás te ha pasado: comienzas una ruta, confiado en tus habilidades,  para darte cuenta, a mitad de camino, que has agotado tus reservas de energía. Este error, común y fácilmente evitable, es una de las principales razones por las que las personas abandonan sus caminatas antes de tiempo.
Para evitarlo, siempre investiga el nivel de dificultad de la ruta, el terreno y la duración. Haz una planificación exhaustiva antes de salir, considerando tu nivel de experiencia y forma física actual. Al prepararte adecuadamente, disfrutarás de la caminata sin sorpresas desagradables. Esto te permitirá concentrarte en los paisajes y en la experiencia, en lugar de estar preocupado por si llegarás o no al final.
Algunos podrían pensar: «Pero siempre me han salido bien mis caminatas». Sin embargo, cada ruta es distinta, y confiarse puede resultar en que te enfrentes a terrenos que no habías previsto.

2. Equipamiento inadecuado: el peligro de la improvisación

El senderismo puede parecer una actividad simple, pero el equipamiento que elijas puede marcar la diferencia entre una experiencia segura y una peligrosa. La elección incorrecta de ropa, calzado o mochila puede arruinar tu día.
Recuerda esa vez que te dolían los pies después de una caminata por usar zapatos inadecuados. O cuando subestimaste la importancia de llevar una buena chaqueta impermeable, y la lluvia arruinó tu excursión.
Elige calzado adecuado, específico para senderismo, que soporte tu pie y te dé tracción. Usa capas de ropa que se adapten a cambios de clima y no olvides llevar una mochila cómoda, con espacio suficiente para tus necesidades.
Con el equipamiento adecuado, puedes disfrutar de la caminata sin molestias, lesiones ni incomodidades. Sentirás el verdadero placer de la exploración en plena naturaleza.
Quizás pienses que la inversión en material de senderismo es innecesaria. Sin embargo, una vez que te enfrentas a una jornada de varios kilómetros en terrenos accidentados, te darás cuenta de que es una inversión en tu bienestar y seguridad.

3. Mala planificación del tiempo: el riesgo del ocaso

No planificar bien el tiempo es otro error común. El cálculo erróneo de la duración de la caminata puede dejarte en apuros, especialmente cuando la luz del día empieza a desvanecerse y aún te queda mucho por recorrer.
Imagina la angustia de estar en medio de un bosque, con la oscuridad acercándose rápidamente, y sin una linterna a mano. Este escenario puede generar estrés y riesgos innecesarios.
Antes de salir, estima el tiempo que tardarás en completar la ruta y añade un margen de seguridad. Asegúrate de llevar siempre una linterna frontal y batería de repuesto, incluso en caminatas cortas.
Un buen manejo del tiempo te permite disfrutar del recorrido sin prisas, sabiendo que puedes detenerte a apreciar el entorno o tomar descansos sin el temor de que la noche te alcance.
Quizás creas que «solo es una caminata corta», pero los imprevistos ocurren. Una pequeña parada para descansar o una ruta más desafiante de lo esperado puede añadir horas extra a tu jornada.

4. No llevar suficiente agua o comida

Uno de los errores más perjudiciales para cualquier senderista es no llevar suficientes suministros. La deshidratación y la falta de energía pueden reducir tu rendimiento y aumentar los riesgos de sufrir algún percance. Recuerdas la última vez que te quedaste sin agua a mitad de una caminata y el calor comenzó a pasarte factura. Esas largas horas hasta el próximo punto de agua se hacen eternas, y es una experiencia que nadie desea repetir.
Lleva siempre más agua de la que crees  necesitar, especialmente en días calurosos o rutas largas. Complementa esto con snacks energéticos como frutos secos, barritas energéticas o frutas deshidratadas. Mantenerte hidratado y alimentado te dará la energía para afrontar toda la caminata de manera constante y sin contratiempos. Además, te permitirá disfrutar más del recorrido sin que el cansancio te venza.
«Es una ruta corta, no necesitaré tanto», podrías pensar. Sin embargo, el clima y el terreno pueden jugarte una mala pasada. Es mejor prevenir y llevar siempre una botella extra.

5. Olvidar la importancia de los mapas físicos

Confiar completamente en la tecnología es un error moderno que puede causar grandes problemas. Aunque llevemos el GPS en nuestros teléfonos, la falta de señal o la batería baja puede dejarnos perdidos en medio de la nada. Seguro que en alguna ocasión has tenido un momento de pánico al darte cuenta de que tu móvil se estaba quedando sin batería, y aún no habías encontrado el camino de regreso. Es una situación que puede evitarse fácilmente.
Lleva siempre un mapa físico y una brújula como respaldo. Aprender las técnicas básicas de orientación te ayudará a mantener el control de la situación en caso de que la tecnología te falle. Con un mapa y una brújula en tu mochila, sabrás que puedes enfrentarte a cualquier imprevisto, lo que te dará una tranquilidad extra durante la caminata.
Puede parecer innecesario en un mundo tan digital, pero la naturaleza puede ser impredecible. Tener un plan B en caso de fallo tecnológico es simplemente una medida inteligente.

Conclusión

El senderismo es una actividad apasionante y gratificante, pero requiere una preparación adecuada. Evitar estos errores comunes te permitirá disfrutar de la naturaleza de manera segura y placentera. Así que, la próxima vez que te prepares para una caminata, recuerda: la planificación es tu mejor aliada. ¡Sal con confianza y disfruta de la aventura!

Diseño y desarrollo ACWebStudio